¿Qué es el mortero autonivelante?
El mortero autonivelante es un material de gran fluidez que se utiliza para nivelar superficies antes de colocar revestimientos. Existen dos formatos principales para su suministro:
En Base Pavimentos y Bombeos, trabajamos exclusivamente con mortero autonivelante en formato bombeable, transportado desde planta mediante camión hormigonera y aplicado con bomba en obra. No utilizamos sacos ni métodos manuales, lo que nos permite ofrecer mayor rapidez, limpieza y precisión en el recrecido de superficies.
¿Dónde podemos aplicar el mortero autonivelante?
Este tipo de morteros es ampliamente utilizado en diversos ámbitos de la construcción debido a su versatilidad y eficacia:
Viviendas
Suelos radiantes
Oficinas y locales comerciales
Espacios industriales
Exteriores
En Base, somos expertos en la aplicación de recrecidos de mortero autonivelante, adaptándonos a todo tipo de superficies y ubicaciones, garantizando un acabado perfecto y duradero.
En Base, somos expertos en la aplicación de recrecidos de mortero autonivelante, adaptándonos a todo tipo de superficies y ubicaciones, garantizando un acabado perfecto y duradero.
Composición del mortero autonivelante
Cemento
Arena fina
Aditivos químicos
· Retardantes o acelerantes de fraguado: Ajustan el tiempo de secado según las necesidades del proyecto
· Reductores de agua: Permiten obtener una mezcla fluida con menor cantidad de agua, mejorando la resistencia final.
Agua
Clasificación del mortero autonivelante
El mortero autonivelante se clasifica según la norma UNE-EN 13813, que establece las especificaciones para materiales de solado, incluyendo morteros autonivelantes. Esta clasificación se basa en las propiedades mecánicas y físicas del mortero, utilizando códigos que indican sus características principales.
- Tipo de ligante:
- CT: Cementoso.
- CA: A base de sulfato de calcio.
- MA: A base de magnesita.
- SR: A base de resinas sintéticas.
- Resistencia a compresión (C):
- Indicada por la letra «C» seguida de un número que representa la resistencia en N/mm².
- Por ejemplo, C20 indica una resistencia a compresión de 20 N/mm².
- Resistencia a flexión (F):
- Indicada por la letra «F» seguida de un número que representa la resistencia en N/mm².
- Por ejemplo, F6 indica una resistencia a flexión de 6 N/mm².
Agilia® Suelo C
Agilia® Suelo A Térmico
Es fundamental consultar las fichas técnicas de cada producto para conocer sus propiedades específicas y asegurarse de que cumplen con los requisitos del proyecto.
Como aplicar mortero autonivelante
- Limpieza y secado: Asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y libre de cualquier impureza, especialmente restos como trozos de espuma de poliestireno u otros materiales que puedan interferir con la adherencia.
- Sellado del perímetro: Encofra el perímetro y sella cuidadosamente cualquier agujero o grieta por donde el mortero pudiera filtrarse. Esto garantizará una aplicación controlada.
- Cinta perimetral aislante: Coloca y fija una cinta perimetral de aislamiento, preferiblemente de fompex, a lo largo de todo el contorno de la superficie. En áreas críticas, como puertas y columnas, se recomienda aplicar una doble capa para mayor protección.
- Configuración de niveles
- Inicio de la aplicación: Se empieza por las zonas con mayor desnivel, avanzando de manera uniforme desde el interior hacia el exterior de la superficie.
- Vibrado del producto: Se emplean vibradores específicos para mortero autonivelante durante la aplicación. Este proceso elimina bolsas de aire, logrando un acabado uniforme y de alta calidad.
Secado y disponibilidad de la superficie
- Primer uso:
La superficie estará lista para circulación peatonal en aproximadamente 24/48 horas dependiendo de las condiciones ambientales. - Carga de peso:
Para soportar cargas más pesadas, se recomienda esperar algunas semanas, dependiendo de las condiciones ambientales, como la humedad y la temperatura
Ventajas del mortero autonivelante
Rapidez de aplicacion
Alta precisión
Versatilidad
Resistencia
Tipos de mortero autonivelante
El mortero autonivelante varía en función de su composición y su uso. Los principales tipos son:
Mortero autonivelante de base cementosa
Mortero autonivelante de base anhidrita
Mortero autonivelante técnico
Mortero autonivelante decorativo
Peso del mortero autonivelante
El peso del mortero autonivelante puede variar ligeramente dependiendo de la fórmula del producto y del fabricante, pero en general tiene una densidad de 2.150 Kg/m3.
Existen morteros autonivelantes ultraligeros que pueden llegar a tener una densidad de hasta 600 Kg/m3.
Rendimiento del mortero autonivelante
El rendimiento del mortero autonivelante varía según el formato en que se suministre. Existen dos formas principales de cálculo:
Mortero en sacos:
En este caso, el rendimiento se calcula en kilogramos por metro cuadrado y por centímetro de espesor. La media habitual es:
16 a 18 kg/m² por cada cm de espesor
Por ejemplo, para cubrir 100 m² con un espesor de 4 cm, serían necesarios entre 6.400 y 7.200 kg de mortero.
Mortero bombeable desde planta:
Cuando el mortero se suministra desde planta de hormigón en formato bombeable, se calcula en metros cúbicos (m³), aplicando la fórmula:
m² x espesor en metros
Ejemplo: 100 m² x 0,04 m (4 cm) = 4 m³.
Este sistema es ideal para obras de media y gran envergadura, ya que permite una mayor eficiencia, mejor planificación logística y menor margen de error en el cálculo de materiales.
En Base Pavimentos y Bombeos trabajamos exclusivamente con mortero autonivelante bombeable desde planta, asegurando máxima precisión en el cálculo y aplicación del material.