Un mortero autonivelante de anhidrita es una de las opciones más recomendadas para aplicar en un suelo radiante, esto es porque la anhidrita es un gran conductor del calor.
El mortero autonivelante de Anhidrita reduce entre un 70% y un 90% las emisiones de CO2 con respecto al cemento convencional. Por lo que la elección de un mortero autonivelante de anhidrita es apostar por la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Conoce nuestras tarifas
Un servicio ajustado a tus necesidades
El mortero autonivelante con base anhidrita es el indicado para la elaboración de suelos radiantes. Tiene todas las características de durabilidad y resistencia de cualquier otro mortero, pero además cumple una función de conductividad térmica.
Conductor del calor
Alcanza una conductividad térmica de hasta 2,5 W/Mk
Sostenible
Disminuye el consumo de calefacción y minimiza las emisiones de CO2 en su fabricación
Autonivelante
La fluidez del material mejora la autonivelación en tiempo y esfuerzo
Flexible
Con una estabilidad dimensional menor a 2mm/m, reduce la realización juntas de dilatación.
Resistente
Soporta grandes cargas sin romperse ya quetiene una alta resistencia mecánica de 20 N/mm2
En Base nos adaptamos a tus necesidades, ofreciendo un servicio integral y de máxima calidad.
¿Cómo se aplica el Mortero Autonivelante de Anhidrita?
Antes del vertido del mortero autonivelante de anhidrita la superficie debe estar correctamente adecuada:
Se debe encofrar la superficie y tapar los posibles agujeros por los que se puede filtrar el mortero.
Es necesario colocar una cinta perimetral aislante de fompex en todo el perímetro de la superficie. En puertas y columnas es recomendable poner doble capa de cinta.
Las placas aislantes del suelo radiante deben ir correctamente fijadas al forjado o suelo al que se aplica. Se aconseja una fijación por cada m².
Comprobación y marcaje de los niveles de colocación
Con la ayuda de los trípodes de nivelación y un nivel láser se configura todo para una perfecta nivelación.
Aplicación del mortero autonivelante de anhidrita
Empezando por las zonas dónde hay mayor desnivel y de dentro hacia fuera de la superficie.
Vibrado del producto
Gracias al uso de los vibradores de mortero autonivelante de anhidrita evitamos que se creen bolsas de aire, así conseguimos un acabado perfecto.
Secado y disponibilidad de la superficie
La circulación peatonal puede estar disponible en 48 horas pero para soportar un peso considerable es recomendable esperar unas semanas. Esta fase dependerá de las condiciones de humedad y temperatura a la que sea expuesto el suelo.
Proyecto realizado por el equipo de Base.
La calidad es nuestra prioridad
Opiniones de nuestros clientes
Ofrecemos un servicio de aplicación de mortero autonivelante de anhidrita a medida. Te proporcionamos tanto el material, como la maquinaria y los especialistas necesarios.
Nos recomendaron a BASE para llevar a cabo la colocación del hormigón en los jardines comunitarios. El servicio fue muy rápido y, sobretodo, limpio.
Antonio Gómez,
Presidente de comunidad
Con BASE siempre me aseguro de que me darán un servicio de principio a fin. Desde el material, hasta la maquinaria o los operarios.
Laura Camara,
Constructora
Con ellos puedo estar seguro de que entregaré el proyecto con unos niveles de calidad altísimos.
Francesc Bartra,
Arquitecto
Mortero autonivelante
Preguntas frecuentes
Nuestro equipo de profesionales está preparado para asesorarte en todo lo que necesites. Nuestros más de 15 años de experiencia nos avalan.
La anhidrita es un mineral natural compuesto de sulfato cálcico anhídrido (CaSO4). Este compuesto natural tiene aplicaciones en el área de construcción sustituyendo otros materiales como lo son el yeso, el cemento, el acero, ladrillos y madera.
El mortero autonivelante con base anhidrita que trabajamos en Base permite 3 cm de grosor por encima del tubo radiante. 3 cm es el grosor necesario para evitar fisuras en el pavimento.
La diferencia más relevante es que el mortero de Anhidrita es un gran conductor térmico lo que lo hace ideal para los suelos radiantes. Además, es un producto sostenible ya que se reducen los niveles de contaminación en su producción.